El artículo ha sido añadido

Muchos alumnos parecen eludir la secuencia lectura-comprensión-redacción en favor de un manejo mecánico de significantes que les permita satisfacer (aparentemente al menos) los objetivos de la tarea. Esta estrategia de bajo nivel, capaz de simular comprensión y escritura prescindiendo de los procesos cognitivos que estas tareas requieren, es lo que se conoce como «dependencia de lo literal». El análisis de este fenómeno es clave para redefinir nuestra concepción del error. El libro, sin embargo, va más allá porque pretende contribuir a unareflexión crítica sobre los objetivos con los que hacemos escribir a nuestrosalumnos y las tareas que les proponemos.
- ISBN: 978-84-7827-723-0
- Editorial: Graó
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 188
- Fecha Publicación: 01/10/2009
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español