INDICE: CapÃtulo UnoLa presencia hispana en los Estados Unidos, 1Para entrar en onda, 2I. Conversación y cultura, 3Hispanos en los Estados Unidos, 3II.Lectura, 9En un barrio de Los Ãüngeles, Francisco X. Alarcón, 10La hispanidad norteamericana, de El espejo enterrado: Reflexiones sobre España y el NuevoMundo, Carlos Fuentes, 14Mi nombre, Sandra Cisneros, 22Un sÃíndwich de arroz,Sandra Cisneros, 23Ritmo al éxito: Cómo un inmigrante hizo su propio sueñoamericano, Emilio Estefan, 27El futuro del español en Estados Unidos, Jorge Ramos, 35III. Mundos hispanos, 37Celia Cruz: ÂíAzúcar!, 37Latinos en Estados Unidos, Titti Sotto, 39La latinización de Estados Unidos, Jorge Ramos, 42IV. El arte de ser bilingüe, 45Composición autobiogrÃífica dirigida, 45El arte de hacer una entrevista, 45V. Unos pasos mÃís: fuentes y recursos, 47CapÃtulo DosLos mexicanoamericanos, 53Para entrar en onda, 54I. Conversación y cultura, 55Las raÃces de los mexicanoamericanos, 55II. Lectura, 58Se arremangó las mangas, Rosaura SÃínchez, 59Mi acento (Living with an Accent), Jorge Ramos, 65Homenaje a los padres chicanos, Abelardo Delgado, 75Mareo escolar, José Antonio Burciaga, 77México Cinema: Chiles rojos picantes, Rueda Duque, 81III. Mundos hispanos, 85César ChÃívez, 85Edward James Olmos, 85Gael GarcÃa Bernal, 86IV. El arte de ser bilingüe, 87Leer en inglés e interpretar en español, 87Interpretar en inglés y en español, 88V. Unos pasos mÃís: fuentes y recursos,89CapÃtulo TresLos puertorriqueños, 95Para entrar en onda, 96I. Conversación y cultura, 97Los puertorriqueños de aquà y de allÃí, 97II. Lectura, 104Lacarta, José Luis GonzÃílez, 105A José MartÃ, Julia de Burgos, 107Prólogo:cómo se come una guayaba, de Cuando era puertorriqueña, Esmeralda Santiago,109Ni te lo imagines, de Cuando era puertorriqueña, Esmeralda Santiago, 111Un, dos, tres: Ricky Martin, Francisco M. RodrÃguez, 115III. Mundos hispanos, 118Recordando a Raúl JuliÃí, actor de teatro y cine, 118La plena: Linda música puertorriqueña, 120La primera mujer puertorriqueña elegida al congreso, Nydia M. VelÃízquez, 121Sonia Sotomayor: el sueño americano, Santos Jiménez, 121IV. El arte de ser bilingüe, 124¿Debe ser el inglés el idioma oficial delos Estados Unidos?, 124V. Unos pasos mÃís: fuentes y recursos, 126CapÃtulo CuatroLos cubanos y los cubanoamericanos, 131Para entrar en onda, 132I. Conversación y cultura, 133Los cubanos y cubanoamericanos, 133II. Lectura, 139Mi raza, José MartÃ, 140Balada de los dos abuelos, NicolÃís Guillén, 142Selecciones de Antes que anochezca, Reinaldo Arenas La cosecha, 145El mar, 145Mariel, 146Introducción. El fin, 148DaÃna Chaviano: Al principio fue la fantasÃaâ€a, Reinaldo Escobar, 152III. Mundos hispanos, 156Pedro Zamora, 156Pedro José Greer, 159Yoani SÃínchez, 161IV. El arte de ser bilingüe, 164Opinión editorial: La Torre de Babel, Belkis Cuza Malé, 164Espanglish o spanglish: Producto de una nueva realidad, Clara de la Flor, 166V. Unos pasos mÃís: fuentes y recursos, 170CapÃtulo CincoLa herencia multicultural de España, 177Para entrar enonda, 178I. Conversación y cultura, 179España ayer y hoy, 179II. Lectura, 189Calés y payos, Juan de Dios RamÃrez Heredia, 189Ay, torito bueno: La abolición de los toros a debate, LÃízaro Echegaray, 193Pamplona, Hemingway y PETA,José Angel Gonzalo, 196“Poema XXIX†de Proverbios y cantares, Antonio Machado, 200La guitarra, Federico GarcÃa Lorca, 202Canción del jinete, Federico GarcÃa Lorca, 202III. Mundos hispanos, 204El flamenco, 204IV. El arte de ser bilingüe, 210La traducción y la interpretación, 210V. Unos pasos mÃís: fuentes y recursos, 213CapÃtulo SeisLos derechos humanos, 219Para entrar en onda, 220I. Conversación y cultura, 221Violaciones de los derechos humanos en Latinoamérica: Violencia e injusticia, 221II. Lectura, 225Esperanza, Ariel Dorfman, 226Pastel de choclo, Ariel Dorfman, 228Dos mÃís dos, Ariel Dorfman, 229Esa tristeza que nos inunda, Ãüngel Cuadra Landrove, 230Canción del presidio polÃtico, Ãüngel Cuadra Landrove, 231Cuba y los derechos humanos, 231La escuelita de BahÃa Blanca, Alicia Partnoy, 239Busco a mi hermano, Astrid Riehn, 248Los mejor calzados, Luisa Valenzuela, 252Espuma y nada mÃís, Hernando Téllez, 254La ruta de la muerte, Aroa Moreno, 258III. Mundos hispanos, 263Caña amarga: Explotación infantil en México, Samuel Mayo, 263Javier de Nicoló: Padre que ayuda a los gamines de BogotÃí, 267La pobreza y las mÃís de 4,000 maquiladoras en la frontera, 268IV. El arte de ser bilingüe, 270La Argentina y el matrimonio homosexual: Una sociedad mÃís igualitaria, Luciana Ferrando, 270Proclama sobre los derechos humanos, 272V. Unos pasos mÃís: fuentes y recursos, 274CapÃtulo SieteLa mujer y la cultura, 279Para entrar en onda, 280I. Conversación y cultura, 281La mujer y la sociedad en el mundo hispano, 281II. Lectura, 283¿Iguales o diferentes? El feminismo que viene, Amanda Paltrinieri, 283La revolución inacabada, Susana Santolaria, 288Nosotras, Rosa Olivares, 291Redondillas, Sor Juana Inés de la Cruz, 295Selecciones de El dulce daño, Alfonsina Storni Tú me quieres blanca, 297Peso ancestral, 298Hombre pequeñito, 299Kinsey Report No. 6, Rosario Castellanos, 300Mujer y literatura en América Latina (fragmento), Elena Poniatowska, 302La mujer y los libros, Mercedes Ballesteros, 308Entrevista: Rosa Montero, Carmen Aguirre y José Ãüngel Gonzalo, 310III. Mundos hispanos, 313Michelle Bachelet, 313Mercedes Sosa, 316IV. El arte de serbilingüe, 318Breves representaciones teatrales, 318V. Unos pasos mÃís: fuentes y recursos, 320CapÃtulo OchoCruzando puentes: El poder de la palabra, la imagen y la música, 327Para entrar en onda, 328I. Conversación y cultura, 329ÂíExtra! ÂíPalabras, imÃígenes y música por el Internet!, 329II. Lectura, 331BiografÃa: Chayanne, 332El futuro del periodismo, John Virtue, 335Vive tu vida al rojo vivo (fragmento), MarÃa Celeste ArrarÃís, 340Dos palabras, IsabelleAllende, 347Botella al mar para el dios de las palabras, Gabriel GarcÃa MÃírquez, 355La lengua común, Mario Vargas Llosa, 357III. Mundos hispanos, 363Música sin fronteras, 363ÂíCristina! Confidencias de una rubia, Cristina Saralegui, 366IV. El arte de ser bilingüe, 368Cómo preparar una hoja de vida en español, 368Las librerÃas y las bibliotecas de su comunidad, 370V. Unos pasos mÃís: fuentes y recursos, 371ApéndicesApéndice A: Recursos del español para profesores y estudiantes, 375Apéndice B: La red en español y otras direcciones útiles, 379Apéndice C: Otros recursos: pelÃculas, videos y audiovisuales, 381Apéndice D: Teaching Spanish as a Heritage Language: Recommended Readings, 383Mapas, 387Créditos de fotos, 391Créditos, 393Ãndice, 397
- ISBN: 978-0-470-58898-7
- Editorial: John Wiley & Sons
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 420
- Fecha Publicación: 02/04/2012
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Inglés