
Pensar desde el cuerpo: ensayo sobre la corporeidad humana
Pera Blanco-Morales, Cristóbal
¿Tenemos un cuerpo o somos un cuerpo? La obsesión por el aspecto físico en el mundo actual. Por primera vez en la historia, la técnica nos ha liberado del sometimiento al cuerpo y nos abre infinitas posibilidades de dominarlo. Hoy podemos cambiar el cuerpo en busca de la felicidad. Transformar nuestro aspecto para eternizar la juventud. Utilizar la cirugía al servicio de la ilusión de inmortalidad. Santificar los cuerpos en los auténticos templos de nuestra época: los gimnasios y los estadios. Pero ¿cuáles son los riesgos? ¿Cuáles son los costes? El aprendiz de brujo ha empezado a experimentar sobre su propia carne. El mito de Frankenstein ha dejado de pertenecer a la literatura fantástica. Ya se puede plantear la construcción de un cuerpo. La fabricación de nuestro propio envoltorio. La compra-venta, en el mercado global, de órganos y de organismos. El cuerpo como objeto de la mirada científica. Pero también el cuerpo como objeto del deseo y como materia carnal del sujeto que desea. El cuerpo que limita y que potencia, que sufre y hace sufrir. El cuerpo con sus órganos simbólicos en los que se encarnan las pasiones, las razones, los sentimientos constitutivos del ser humano. El cuerpo que se expresa y se refleja en el discurso literario. ¿Somos esclavos o señores de nuestro cuerpo? El catedrático de Cirugía Cristóbal Pera plantea todos estos interrogantes en su brillante libro ’Pensar desde el cuerpo. Ensayos sobre la corporeidad humana’. Un tema del mayor interés general tratado por un científico con una sólida cultura humanística y desarrollado con profunda claridad. PRÓLOGO. Carme Riera INTRODUCCIÓN AGRADECIMIENTOS EL CUERPO, ICONO CULTURAL DE NUESTRO TIEMPO 1. La omnipresencia del cuerpo en la cultura actual 2. La intimidad del cuerpo 3. El cuerpo y sus identidades 4. Cuerpos distorsionados y desfigurados: lo grotesco y lo freak en la cultura actual 5. La modificación del cuerpo en la cultura occidental: los cuerpos perforados 6. Cuerpos y artefactos 7. El «arte carnal» de Orlan y su intromisión en el campo quirúrgico GEOGRAFÍAS DEL CUERPO 8. El cuerpo y sus metáforas geográficas 9. De las partes del cuerpo que lo evocan como un todo 10. De los sexos y géneros del cuerpo 11. El cuerpo desnudo 12. El cuerpo ante el espejo EL CUERPO, ENTRE LOS OTROS CUERPOS 13. El cuerpo, espacio de posesión y sumisión 14. El uso y abuso de los cuerpos 15. Cuerpos al límite 16. Cuerpos extraños: de la extrañeza al rechazo 17. Los cuerpos humanos y sus comportamientos 18. Cuerpos enamorados 19. El cuerpo como espectáculo 20. Cuerpos pornográficos 21. El cuerpo y sus representaciones meméticas 22. Cuerpos, espacios, masa y poder 23. Sobre los cuerpos icónicos, epigónicos y farsantes 24. Cuerpo, violencia y artefactos 25. Los cuerpos huecos 26. El cuerpo humano y la pasión del resentimiento 27. Los cuerpos bajo la mirada política 28. Cuerpo y locura 29. Cuerpo y obra de arte EL CUERPO, MORADA DEL YO 30. El cuerpo animado: ¿unidad o dualidad? 31. El cuerpo humano: la tensión de un espacio que arrastra su personal historia 32. El cuerpo, entre el menosprecio y la exaltación EL CUERPO, ESPACIO VULNERABLE, DETERIORABLE Y CADUCABLE 33. El cuerpo, espacio del dolor 34. Cuerpos heridos 35. Cuerpos enfermos 36. De la vejez del cuerpo 37. ¿Qué hacemos con los cuerpos? EL CUERPO, BAJO LA MIRADA MÉDICA 38. La primera mirada al interior del cuerpo humano en el Renacimiento 39. Ver y mirar el cuerpo: la mirada médica 40. El cuerpo, entre lo normal y lo patológico 41. El robot, entre los cuerpos del paciente y del cirujano 42. La metáfora del orden caníbal y el cuerpo como artefacto 43. De la salud, el bienestar y la felicidad del cuerpo BIBLIOGRAFÍA Y NOTAS ÍNDICE ANALÍTICO ÍNDICE ONOMÁSTICO
- ISBN: 9788495840240
- Editorial: Triacastela
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 272
- Fecha Publicación: 01/01/2006
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: