Introducción a la teoría UDO

Introducción a la teoría UDO

Medina Zurita, Manuel

14,00 €(IVA inc.)

CONTENIDO: La Teoría UDO (Unidad Dual Opuesta) pertenece alcampo de la filosofía de la ciencia. Se basa en una síntesisde las más aceptadas y contrastadas teorías científicastanto clásicas como recientes o actuales: física cuántica,astrofísica, biología, fisiología, neurología, etc. Porconsiguiente, es una nueva forma de ver y explicarse elmundo, apoyada sobre los últimos avances y conocimientoscientíficos. .Trata sobre la estructura básica y funcionamiento de laRealidad –del mundo–, así como de la mente humana, y sobrela interacción entre ambas. Acerca de todo ello presenta unanueva explicación que, en su efecto sobre nuestra mente y lasociedad, resulta revolucionaria pero respetuosa, innovadorapero ortodoxa, polémica pero consensuadora y conciliadora. Yaún siendo Teoría, es de aplicaciones prácticas crucialmenteútiles para la persona y para la colectividad.lateoriaudo.blogspot.com.AUTOR: Manuel Medina Zurita, natural de Lora del Río(Sevilla, 1953). Es autor del libro El Sueño Universal –1996–, obra de ensayo que en su última parte constituyó unavance sobre la Teoría UDO, que ahora presenta, finalizada,como el producto de más de tres décadas de investigación enfilosofía y ciencia.Se autodefine como un disfrutador del librepensamiento,dedicado a la sufrida tarea de escribir, y obligado a estadura y penosa actividad debido a la previsible trascendenciasocial de esta Teoría, motivo por el que debe ser escrita.PRÓLOGOPRIMERA PARTE. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA UDOCapítulo I. Resumen cronológico del desarrollo de la teoríaUDOCapítulo II. Introducción a la teoría UDO (continuación).La estructuración básica y funcional de la realidad según lateoría UDOCapítulo III. El génesis UDO o proceso básico de formacióndel mundo según la teoría UDOCapítulo IV. Resumen de la introducción a la teoría UDOSEGUNDA PARTE: AMPLIACIÓN SOBRE LA TEORÍA UDOCapítulo V. Relaciones entre la teoría UDO y algunaspolémicas de candente actualidad en forma de preguntas yrespuestasCapítulo VI. La “UDO”. Ampliación del concepto, tipologías ycaracterísticas, y de su relación con las opiniones eideologías humanasCapítulo VII. Las dualidades opuestas y la evolución delconcepto hacia el unidualismo. Bases histórico-culturales yantecedentes en filosofía y ciencia de la teoría UDO y delEquilibrio DinámicoTERCERA PARTE: LAS PRUEBAS APORTADAS DESDE LAS DIVERSASCIENCIAS Y DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO HUMANO A LA TEORÍAUDO Y EL EQUILIBRO DINÁMICOCapítulo VIII. Connotaciones de la teoría UDO con astronomíay astrofísica. Las ondas celestes: argumentación yexperimentos en los que se comprueba que las llamadas“órbitas” celestes y atómicas son en realidad ondasdinámicas evolutivas y son UDOsCapítulo IX. La teoría UDO, el Equilibro Dinámico y lasleyes científicas. La explicación según la teoría UDO de losenigmas cuánticosCapítulo X. La teoría UDO, el Equilibrio Dinámico y lasciencias del pensamientoCapítulo XI. La teoría UDO, el Equilibrio Dinámico y lateologíaCapítulo XII. La teoría UDO, el Equilibrio Dinámico y lapolíticaCapítulo XIII. Autoobjeciones y objeciones a la teoria UDOÍNDICE DE GRÁFICOSÍNDICE DE REFERENCIAS Y AUTORES CITADOS

  • ISBN: 978-84-7898-415-2
  • Editorial: Alfar
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 184
  • Fecha Publicación: 12/03/2012
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español