Principios de economía

Principios de economía

Mankiw, N. Gregory

49,35 €(IVA inc.)

La portada de esta y las ediciones anteriores muestra la escena de un mercadoque nos recuerda que la economía tiene que ver con la gente y la forma como vive su vida cotidiana. La economía tiene que ver con comprar, vender, compararprecios, competir por clientes, buscar trabajo y ganarse la vida. También tiene que ver con el éxito de los mercados para sacar adelante a la sociedad o con los fallos que a veces se tiene que enfrentar. Desde que se publicó, el libro se ha convertido en un icono mundial para introducir al alumno al estudio dela economía. Ha sido traducido a 20 idiomas y ha vendido millones de ejemplares. INDICE: Prólogo al estudiante. Parte I. Introducción 1. Los diez principios de la economía 2. Pensando como un economista 3. Interdependencia y ganancias derivadas del comercio. Parte II. Cómo funcionan los mercados 4. Las fuerzasde mercado de la oferta y la demanda 5. La elasticidad y sus aplicaciones 6. La oferta, la demanda y la política económica. Parte III. Los mercados y el bienestar 7. Los consumidores, los productores y la eficiencia de los mercados 8. Los costos del sistema tributario y su aplicación 9. El comercio internacional: una aplicación. Parte IV. Las economías del sector público 10. Las externalidades 11. Los bienes públicos y los recursos comunes 12. El diseño de sistemas de impuestos. Parte V. El comportamiento de la empresa y la organización dela industria 13. Los costos de producción 14. Las empresas de los mercados competitivos 15. El monopolio 16. La competencia monopolística. 17. Los oligopolios. Parte VI. La economía de los mercados de trabajo 18. Los mercados de factores de producción 19. Los ingresos y la discriminación 20. La desigualdad en el ingreso y la pobreza. Parte VII. Temas para estudio posterior 21. La teoríade elección del consumidor 22. Las fronteras de la microeconomía. Parte VIII.Los información macroeconómica 23. Midiendo el ingreso de una nación 24. Midiendo el costo de la vida. Parte IX. La economía real en el largo plazo 25. La producción y el crecimiento 26. El ahorro, la inversión y el sistema financiero 27. Las herramientas básicas de las finanzas 28. El desempleo. Parte X. El dinero y los precios en el largo plazo 29. El sistema monetario 30. El crecimiento monetario y la inflación. Parte XI. La macroeconomía de las economías abiertas 31. La macroeconomía de una economía abierta: conceptos básicos 32. La teoría macroeconómica de la economía abierta. Parte XII. Fluctuaciones económicas en el corto plazo 33. La demanda agregada y la oferta agregada 34. La influencia de la política monetaria y de la política fiscal en la demanda agregada 35. La disyuntiva en el corto plazo entre la inflación y el desempleo. Parte XIII. Pensamientos finales 36. Cinco debates sobre la política macroeconómica. Glosario. Índice.

  • ISBN: 978-607-481-034-9
  • Editorial: Cengage Learning
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 872
  • Fecha Publicación: 01/06/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español