Del senado y de su príncipe

Del senado y de su príncipe

Madariaga, Juan de
Santos López, Modesto

32,00 €(IVA inc.)

INDICE: De la necesidad que tiene del Senado el Rey y toso el reino, para su conservación y ampliación. De la institución del Senado. Del supremo Senadode España y de todos los consejos que hay en él. De los Senados y Curias de la ciudad y reino de Valencia. Qué cosa es Senado y lo que se requiere para serlo: y del poco valor que tiene lo que se hace sin acuerdo. Si es conveniente que sea temporal o perpetuo el Senado y los senadores y oficiales de la República. Del príncipe del senado y de las virtudes que ha de tener. De lo mucho queha de honrar el príncipe a los buenos consejeros y recatarse de los malos y cómo se han de reprender excesos. Si está obligado el príncipe a consultar todos los negocios con el senado y a seguir su parecer, así en los de gracia como en los de justicia. Que no se pueden errar las cosas que bien se consultan y bien se proponen en consejo, y las causas de los malos sucesos que tienen algunas veces las consultas. Prosiguiendo la materia del capítulo precedente se trata también del oficio y fin del príncipe del senado y de los senadores; y que muchas veces no se yerra en las consultas aunque se yerren los negocios. De los señores que tienen en España por honor y dignidad este título de consejeros de su majestad. De los otros senadores y consejeros de su majestad; así llamamos por el oficio que ejercitan y primero de su elección y de sus partes naturales. Cual sea mejor para senadore o juez el natural o el extranjero, y si conviene que haya eclesiasticos y de diversos Estados en el senado. De otras buenas partes natuarles que ha de tener el senador. De las partes adquiridas y sobrenaturales, en especial de las virtudes de prudencia. De las virtudes de justicia, que principalmente convienen el senador. De la bondad del consejo, y otras virtudes que de ella nacen. De la sabiduría que se requiere en el senador y en las demás personas del gobierno. Se dan algunas advertencias al nuevo senador. Del celo de la observancia de las leyes y de la concordia que ha de haber en el senado. Como y cuando ha de venir, y estar y salir el senador del senado. Quién ha de votar primero, y si será vía secreta o pública y como se habrá con los ausentes. De qué forma se ha de preferir el voto y qué debe ser oído con pciencia. Cómo se ha de votar en los negocios muy graves y dificultosos.

  • ISBN: 978-84-259-1466-9
  • Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
  • Encuadernacion: Cartoné
  • Páginas: 426
  • Fecha Publicación: 01/01/2009
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español