Este libro cuenta la historia documentada del mercado de trabajo. El comienzode los desarrollos teóricos se ha situado en el siglo XVIII y en Gran Bretaña, que era el país donde se estaba produciendo la Revolución Industrial, con laconsiguiente especialización de la mano de obra y la expansión generalizada de la producción industrial y de los mercados. La Escuela Clásica británica conformada por Adam Smith, David Ricardo, Thomas Robert Malthus, John Stuart Milly muchos otros economistas incluidos en el libro, abrieron la estructura analítica de la oferta y de la demanda de trabajo, estableciéndose la valoración de los salarios de los trabajadores. La entrada de los economistas marginalistas y de la economía matemática durante el siglo XIX permitió avanzar en el conocimiento de los modelos, así como conocer los estímulos razonados y determinantes de las decisiones individuales de los trabajadores y de las empresas a ambos lados del mercado, desde la óptica microeconómica. La historia laboral que se relata en este libro termina en la década de los años 30 del siglo XX, porque se ha considerado que fue el momento en el que quedaba conformada la macroeconomía del mercado de trabajo, recogida en las obras de John Maynard Keynes yde John R. Hicks. No obstante, el libro finaliza con algunas reflexiones sobre diferentes cuestiones planteadas actualmente en los modelos que se ocupan deanalizar las reacciones de los agentes económicos intervinientes en el mercado laboral. INDICE: Los orígenes del mercado de trabajo: los economistas preclásicos. El mercado de trabajo en los economistas clásicos. La teoría económica que explica las funciones de oferta y de demanda del mercado de trabajo. El análisis de la productividad marginal y la teoría de la distribución. La microeconomía y la macroeconomía del mercado de trabajo. La historia del mercado de trabajo.
- ISBN: 978-84-96877-27-6
- Editorial: Ecobook
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 186
- Fecha Publicación: 01/12/2009
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español