Europa ha vivido en los últimos treinta años un periodo de elevado crecimiento económico y estabilidad que ha impulsado el progreso y la cohesión social hasta unos niveles sin precedentes en su historia. En este periodo, los países europeos se apoyaron en un modelo de crecimiento basado en la competitividad y el conocimiento, dotado, además, de una amplia protección social. El interés del debate sobre el futuro de Europa condujo a la Fundación Rafael del Pino a promover un análisis profundo sobre la vigencia, sostenibilidad y eficacia del modelo económico y social europeo. El resultado de dicho debate es este libro,que incluye las aportaciones de Anthony Giddens, André Sapir y Len Shackleton, junto a los avezados comentarios a las mismas de Carlos Mulas, Félix Ovejero, Elena García, Victoria Camps, Josep María Felip, Enrique Gil Calvo y Francisco Beltrán. INDICE: Modelos sociales en Europa. Entre la (in)definición, la reforma y la política. Modelos sociales europeos. Globalización y la reforma de los modelos sociales europeos. ¿Se ha pasado el momento del modelo social europeo? Globalización, modelo social europeo y estado dinamizador. El modelo social europeo: ¿Historia o proyecto?. Comentarios desde una perspectiva política. La necesidad de una ética pública. El futuro del estado social y la política energética de la Unión Europea: propuestas para el debate. Cambio global y protección social.
- ISBN: 978-84-9768-496-5
- Editorial: Marcial Pons
- Encuadernacion: Rústica
- Páginas: 164
- Fecha Publicación: 01/01/2010
- Nº Volúmenes: 1
- Idioma: Español